ORCID: 0009-006-5681-2683
Publicado el 10 de julio de 2025
Durante la reciente Semana de la Ingeniería en la Universidad San Marcos, tuve el privilegio de participar como facilitador del Taller Internacional de Inteligencia Emocional, en colaboración con mi colega Carolina Soto, docente de Contabilidad. Ambos representamos con orgullo a nuestra casa de estudios, y compartimos con más de 80 estudiantes de la Universidad Universitaria de Colombia, quienes nos visitaron en Costa Rica como parte de un encuentro académico internacional junto a sus docentes.
Este taller, diseñado para carreras de Ingeniería Industrial e Informática, fue una experiencia profundamente enriquecedora donde se fusionaron la ciencia, la emoción y la vocación docente. Abordamos de manera práctica los fundamentos de la inteligencia emocional aplicada al liderazgo profesional, destacando su importancia en contextos técnicos y organizacionales.
💡 Algunos de los ejes trabajados incluyeron:
Autoconciencia y autorregulación emocional
Empatía, comunicación y trabajo en equipo
Liderazgo emocional en entornos de alta exigencia
Manejo del estrés y propósito profesional
Desde CA ASESORES, reafirmamos que la formación de líderes requiere más que habilidades técnicas: requiere competencias emocionales sólidas, visión estratégica y un profundo sentido de humanidad.
📸 La imagen que acompaña esta publicación capta la esencia de este encuentro: atención, apertura, multiculturalidad y formación vivencial. Fue un honor ver cómo los estudiantes respondieron con interés, participación activa y reflexiones profundas.
🙌 Agradezco sinceramente a la Universidad San Marcos por confiar en nuestro trabajo docente - consultor, a la Universidad Universitaria de Colombia por su visita y su ejemplo de internacionalización académica con propósito. Mi reconocimiento también a Carolina Soto, por su profesionalismo y sinergia como facilitadora.
🧠 Formando líderes con inteligencia emocional, visión estratégica y compromiso humano.
📚 Fuentes de inspiración y lecturas recomendadas
Como parte del diseño metodológico y conceptual del Taller Internacional de Inteligencia Emocional, se incorporaron obras clave de autores reconocidos en el campo de la psicología emocional, el liderazgo consciente y el desarrollo humano. A continuación, compartimos algunas de las referencias que guiaron nuestra labor docente y consultiva, y que recomendamos ampliamente a quienes deseen profundizar en estos temas:
Versión PDF – YMCA (2022)
Daniel Goleman – La práctica de la inteligencia emocional
Versión PDF – Mendillo (2000)
Marian Rojas Estapé – Recupera tu mente, reconquista tu vida
Versión completa – Proassets (2024)
Extracto oficial – PlanetadeLibros (2024)
Editorial Empresa Activa (2009)
Marshall Rosenberg - Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida.
Editorial Gran Aldea (2015)
María López – Ingeniería emocional.
Editorial Kolima (2019)
📲 Además, agradecemos a la Universidad San Marcos por respaldar públicamente este espacio de aprendizaje en su publicación oficial en Facebook, como parte de la Semana de la Ingeniería 2024.
🔎 Desde CA ASESORES y en mi labor como docente, promovemos una formación integral basada en conocimiento actualizado, práctica significativa y visión estratégica. Estas lecturas son una invitación a seguir creciendo profesional y emocionalmente.
👤 César Gerardo Arroyo Matarrita
Licenciado en Administración | Docente Universitario | Consultor en Marketing Estratégico
📚 ORCID: 0009-006-5681-2683
🌐 Fundador de www.caasesorescr.com
📩 Contacto: caasesoresmk@gmail.com https://linktr.ee/ca_asesores
Arroyo. C. (2025, julio 10) Impulsando el liderazgo desde la emoción: Docencia y consultoría en la Semana de la Ingeniería. Blog de CA ASESORES.
Últimos artículos

De un chat voluntario a una comunidad de empleo solidaria en WhatsApp: la iniciativa de CA ASESORES en Costa Rica

Impulsando el Liderazgo desde la Emoción: Docencia y Consultoría en la Semana de la Ingeniería

Mitad del 2025: Tiempos de tomar decisiones, no de esperar. ¿Está su empresa lista?

Inteligencia Artificial e Investigación Académica: Una Conversación Desde la Docencia Universitaria

Tendencias Empresariales y de Marketing para 2025